Viene de cada uno explicado una breve explicación del biestable, el Biestable sincronizado con pulso de reloj, entradas asíncronas, biestables maestro esclavo, Biestables con captación de señales en los flancos, y al final del todo un muy breve resumen
el principio del documento habla sobre sistemas secuenciales y combinacionales para introducirnos un poco en el tema y también un poco de elementos de memoria.
http://www.uhu.es/raul.jimenez/MICROELECTRONICA/micro_3.pdf
Ahora os adjunto varios documentos (podrían estar un poco más completos) sobre los diferentes Biestables (tablas de verdad, grafico con señal de reloj etc...)
BIESTABLE JK
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4922/html/13_biestable_jk.html

BIESTABLE RS
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4922/html/11_biestables_rs_resetset.html

BIESTABLE D
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4922/html/12_biestable_d.html

BIESTABLE T
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4922/html/14_biestable_t_triggerdisparo.html

El Biestable T todavía no lo hemos visto en detalle pero es tan sencillo como coger un Biestable J-K y puentear sus dos entradas, formando así la entrada T