martes, 19 de noviembre de 2013

Biestables (JK), (D), (RS) y (T)

Documento muy completo sobre la explicación de los diferentes biestables (JK), (D), (RS) (T)

Viene de cada uno explicado una breve explicación del biestable, el Biestable sincronizado con pulso de reloj, entradas asíncronas, biestables maestro esclavo, Biestables con captación de señales en los flancos, y al final del todo un muy breve resumen
el principio del documento habla sobre sistemas secuenciales y combinacionales para introducirnos un poco en el tema y también un poco de elementos de memoria.

http://www.uhu.es/raul.jimenez/MICROELECTRONICA/micro_3.pdf



Ahora os adjunto varios documentos (podrían estar un poco más completos) sobre los diferentes Biestables (tablas de verdad, grafico con señal de reloj etc...)

BIESTABLE JK
 http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4922/html/13_biestable_jk.html 




BIESTABLE RS
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4922/html/11_biestables_rs_resetset.html


 

BIESTABLE D
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4922/html/12_biestable_d.html






BIESTABLE T
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4922/html/14_biestable_t_triggerdisparo.html

 

El Biestable T todavía no lo hemos visto en detalle pero es tan sencillo como coger un Biestable  J-K y puentear sus dos entradas, formando así la entrada T

viernes, 15 de noviembre de 2013

Circuitos secuenciales

Es un PDF bastante interesante en el que te intruduce detalladamente a los circuitos secuenciales

http://dac.escet.urjc.es/docencia/ETC-ITIG_LADE/teoria-cuat1/tema7_circuitos_secuenciales.pdf


Un vídeo en el que te enseña como diseñar un circuito secuenciales

http://www.youtube.com/watch?v=Ip_8l1G8Fcw


Con un circuito JK


Una breve demostración de un circuito secuencial implementando un Flip Flop JK. Se tienen dos entradas (de un dip switch) que determinan si la secuencia es de números pares o impares y si es ascendente o descendente. La secuencia para los pares involucra los números 0, 2 ,4 y 6; y para los impares son 1, 3, 5 y 7. Ambas secuencias se repiten de manera infinita. Se tienen ademas dos pulsadores, el de arriba detiene la secuencia y el de abajo reinicia la secuencia bien sea a 0 (para los pares) o a 1 (para los impares)

http://www.youtube.com/watch?v=E5t8fGQMilQ



jueves, 10 de octubre de 2013

Familias lógicas

Te explica las familias lógicas Basadas en transistores de efecto de campo  CMOS y Basadas en transistores bipolares TTL y ECL
Configuraciones básicas, comportamiento eléctrico estático con ejemplos y  con puertas lógicas
comportamiento eléctrico dinámico con retardos
Características que diferencian CMOs y TTL
etc...

http://www.iuma.ulpgc.es/~jrsendra/Docencia/Electronica_Basica/download/transparencias/Familias-logicas.pdf


Breve introduccion de que es una familia lógica, en que se pueden clasificar etc...
Niveles lógicos para CMOS y TTL y que funcionen correctamente
La velocidad de operación

http://www.ladelec.com/teoria/electronica-digital/176-familias-logicas-de-circuitos-integrados

Destaco una tabla de familias y sus caracteristicas

http://www.slideshare.net/noegarc/circuitos-integrados-y-familias-logicas

miércoles, 2 de octubre de 2013

Algebra de Boole

Hemos encontrado un Pdf que te explica desde 0 el codigo binario, octal etc... y mas adelante, en la página 9 te explica la álgebra de Boole. Viene bastante bien explicado y detallado con esquemas

http://atc2.aut.uah.es/~marcos_s/recursos/U12CircuitosCombinacionales_I.pdf

En esta página te explica un poco de historia sobre el álgebra de Boole y tambien te enseña lo básico

http://www.monografias.com/trabajos14/algebra-booleana/algebra-booleana.shtml

Y luego por último la Wikipedia, viene bastante más pero tambien más complejo (Historia, Estructuras algebraicas etc...)

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_de_Boole